9 18 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


RETOS. Revista de Ciencias de la Administración y Economía

 ISSN 1390-8618 ISSN 1390-6291

GONZALEZ-VASCO, Camino; DELGADO-RODRIGUEZ, María Jesús    DE LUCAS-SANTOS, Sonia. Cumplimiento fiscal y bienestar: Un análisis con perspectiva mundial. []. , 9, 18, pp.345-359. ISSN 1390-8618.  https://doi.org/10.17163/ret.n18.2019.10.

La recaudación fiscal supone la base para el desarrollo de los estados de bienestar en los países, tanto en su vertientes social, económica y medioambiental, como garante de su felicidad. El fortalecimiento de la moral tributaria y el cumplimiento fiscal de los ciudadanos no solo es importante para lograr alcanzar las metas asumidas por la política fiscal, sino que también forman parte de los valores que pueden generar un mayor nivel de satisfacción personal. El objetivo del presente trabajo es ofrecer una panorámica mundial sobre los cambios que se han producido en los ingresos fiscales y su relación con el mayor o menor grado de bienestar alcanzado por los ciudadanos. Para llevar a cabo esta investigación se han utilizado las bases de datos de estadísticas tributarias ofrecidas por la OCDE y el índice global de desarrollo sostenible que ofrece New Economics Foundation. Los resultados muestran que los países con mayor recaudación tributaria sobre su PIB y con estructuras impositivas más sólidas cuentan también con altos niveles de bienestar. Entre los países que alcanzan los mejores resultados se encuentran Holanda y Noruega, con elevados índices de felicidad y de cumplimiento fiscal. No obstante, hay que destacar el importante papel desempeñado por el medio ambiente, que justifica los niveles de felicidad a los que llegan algunos países, en general de menor desarrollo económico. La evidencia obtenida tiene importantes implicaciones para el diseño y aplicación de políticas fiscales en el mundo.

: Política fiscal; estadística económica; bienestar; desarrollo económico; fiscalidad; política internacional.

        · |     · |     · ( pdf )