7 14 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


RETOS. Revista de Ciencias de la Administración y Economía

 ISSN 1390-8618 ISSN 1390-6291

PUYOSA, Iria Puyosa    CHAGUACEDA, Armando. Cinco regímenes políticos en Latinoamérica, libertad de internet y mecanismos de control. []. , 7, 14, pp.11-37. ISSN 1390-8618.  https://doi.org/10.17163/ret.n14.2017.01.

Desde 2010 se ha observado una tendencia al establecimiento de políticas de control y securitización de internet (Freedom House, 2016). En la literatura sobre el tema se indica que los mecanismos de control de internet varían según el tipo de regímenes políticos. El objetivo de este trabajo es observar si las políticas de control de internet en Latinoamérica varían según el tipo de régimen político imperante. Para el estudio se seleccionaron cinco países latinoamericanos que son categorizados como ejemplos de distintos regímenes políticos: Chile, México, Ecuador, Venezuela y Cuba. Para cada uno de los casos, se reportan los indicadores relativos a la libertad de expresión en internet vigentes de acuerdo con los datos proporcionados por «Varieties of Democracy». Como complemento se usan las categorizaciones de «Freedom on the Net». Los resultados indican que efectivamente existe correlación entre régimen político (medido por índice de poliarquía) y libertad de internet. Mientras más autocrático es el régimen más se observan controles de internet de primera generación, con censura de contenidos y violaciones a los derechos de los usuarios. Mientras que en los regímenes híbridos se observan más comúnmente controles de segunda generación, que involucran obstáculos al acceso, sin que se llegue al bloqueo de contenidos y a los apagones de la red.

: alabras clave; Regímenes políticos; internet; políticas de control; democracia; autoritarismo; censura; derechos de los usuarios de internet.

        · |     · |     · ( pdf )