7 13 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


RETOS. Revista de Ciencias de la Administración y Economía

 ISSN 1390-8618 ISSN 1390-6291

PONCE-ESPINOSA, Glenda; ESPINOZA, Diana L.; RIOS-ZARUMA, Julio    TAPIA C., Karla Gabriela. Capacidades organizacionales generadoras de valor: análisis del sector industrial. []. , 7, 13, pp.271-290. ISSN 1390-8618.  https://doi.org/10.17163/ret.n13.2017.09.

El propósito de esta investigación es determinar las capacidades organizacionales que han sido desarrolladas por las empresas del sector industrial de la ciudad de Loja, a partir del modelo de las 7s de Mckinsey propuesto por Tom Peters y Robert Waterman. Se aplicó el cuestionario como instrumento para la recolección de datos a la población objeto del estudio que son las empresas que pertenecen a la Cámara de Industrias de Loja, los resultados obtenidos fueron comparados con la variación de la rentabilidad y el impuesto a la renta causado en el periodo 2013-2014. El estudio permitió determinar que las empresas presentaron variabilidad positiva durante el periodo mencionado, aplicaron un estilo de liderazgo autocrático, flujo de información descendente, estructura organizacional definida así como misión y visión. El tipo de innovación más común fue en productos y no aplicaron instrumentos que permitan determinar el clima laboral. Por otro lado, las empresas que no presentaron variabilidad positiva se caracterizaron por un estilo de liderazgo liberal y democrático, flujo de información multidireccional e innovación reactiva.

: Capacidades organizacionales; Mckinsey; estilo de liderazgo; estrategia; estructura; flujo de información; Organizational capacities; 7s Mckinsey; leadership style; strategy; structure information flow.

        · |     · |     · ( pdf )