30 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Ingenius. Revista de Ciencia y Tecnología

 ISSN 1390-860X ISSN 1390-650X

VELASCO, M. F; MALIZA PALADINES, Génesis    VACA-URBANO, Fernando. PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA PROTECCIÓN DE DISTANCIA EN LÍNEAS DE TRANSMISIÓN ANTE LA INTEGRACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES. []. , 30, pp.106-119. ISSN 1390-860X.  https://doi.org/10.17163/ings.n30.2023.09.

Este artículo propone una metodología para ajustar la protección de distancia (ANSI-21) en sistemas de potencia que integran energías renovables no convencionales (ERNC). Se utiliza el sistema New England de 9 barras IEEE modificado como caso de estudio, con un parque eólico compuesto por 33 aerogeneradores de 2.5 MW y sistemas de control validados según estándares internacionales, como el IEC60909-2016. Se considera un valor de resistencia de falla calculado mediante el método de Warrintong. Los ajustes propuestos se simulan utilizando el software Digsilent Power Factory® y un relé Siemens 7SA522 con características cuadrilaterales. La metodología se basa en el uso de datos de voltaje y corriente de los transformadores de instrumentación para calcular la impedancia de la línea hasta el punto de falla. El método adaptativo propuesto demuestra un rendimiento positivo en distintos escenarios de cortocircuito, donde varían el lugar de la falla, la resistencia de la misma y las fluctuaciones de potencia del parque generador. Esto demuestra que el relé actúa en la zona de protección adecuada de manera efectiva.

: Protección de distancia; característica cuadrilateral; parque eólico; resistencia de falla; fuentes basadas en inversores.

        · |     · |     · ( pdf )