29 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Ingenius. Revista de Ciencia y Tecnología

 ISSN 1390-860X ISSN 1390-650X

VALLADOLID, Juan; CALLE, Mauricio    GUIRACOCHA, Ángel. Análisis de la eficiencia del freno regenerativo en un vehículo eléctrico mediante pruebas experimentales. []. , 29, pp.24-31. ISSN 1390-860X.  https://doi.org/10.17163/ings.n29.2023.02.

Este artículo presenta un análisis de la eficiencia del frenado regenerativo en condiciones reales de conducción y en diferentes geografías de carretera. Se identificaron los factores que afectan o benefician a la recuperación de energía, estos son: el peso del vehículo, el par, la velocidad, la inclinación de la calzada y el tiempo de frenado; no obstante, no se consideraron los modos de conducción deportivo y Eco debido a que se optó por un mismo ritmo de conducción en las diferentes rutas. Estos resultados pretenden colaborar con datos reales de regeneración de energía y ayudar a los investigadores, académicos e ingenieros de automoción, a mejorar la eficiencia de este sistema. En el proceso de conducción, estado de carga (SOC), la velocidad, torques y la geografía de la carretera afectan a la eficiencia del frenado regenerativo, ya que conducir un vehículo por una carretera con una geografía irregular lo expone a factores físicos agresivos, lo que reduce considerablemente su autonomía energética. Se determinaron los principales aspectos de la recuperación y la eficiencia del frenado regenerativo mediante análisis de datos cuantitativos, dando como resultado superficies y curvas experimentales, que presentan el rendimiento de la corriente y la desaceleración durante el frenado del vehículo. Así, se demuestra que la eficiencia de recuperación de energía durante el frenado es de un 78% considerando la baja autonomía del vehículo eléctrico.

: Pedal de freno; vehículo eléctrico; recuperación de energía; freno regenerativo.

        · |     · |     · ( pdf )