10 2 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Ius Humani. Revista de Derecho

 ISSN 1390-7794

OLEKSANDROVYCH SEROHIN, Vitalii; HRYHORIVNA SEROHINA, Svitlana; MYKOLAYIVNA GRYSHKO, Liliya    PETRIVNA DANICHEVA, Kateryna. Reconocimiento y aplicación de los estándares internacionales de derechos humanos en la legislación nacional: una exposición bajo la ley ucraniana. []. , 10, 2, pp.161-176. ISSN 1390-7794.  https://doi.org/10.31207/ih.v10i2.291.

Los derechos humanos son inalienables, de modo que no debe darse violación alguna por parte de las personas. Por lo tanto, es responsabilidad de la comunidad internacional garantizar la preservación y el respeto efectivo de estos derechos sin ninguna amenaza. Para asegurar su reconocimiento e implementación, se han establecido estándares internacionales al momento que exista la necesidad de que los Estados partes en los tratados internacionales de derechos humanos aseguren su incorporación en sus diversas legislaciones nacionales. En el presente artículo se analizan el contenido y las características específicas de la introducción de las normas internacionales de derechos humanos en la legislación nacional ucraniana. La base metodológica de la investigación se cimienta en un conjunto de métodos científicos generales y especiales, tales como el dialéctico, el histórico-legal, el epistemológico y el comparado-legal. Los estándares internacionales para la protección de los derechos humanos se han definido como principios y normas consagrados en actos jurídicos regulatorios internacionales que definen los derechos humanos y las libertades fundamentales, la obligación del Estado de respetarlos y ayudar a su realización, preservación y protección contra las vulneraciones ilícitas, así como establecer responsabilidad por sus violaciones y métodos de protección. Mediante esta investigación, se aclara que el procedimiento de implementación de las normas internacionales de derechos humanos en la legislación ucraniana comprende las siguientes etapas: (i) reconocimiento de los derechos humanos por parte del Estado y su consagración en la legislación nacional; (ii) institucionalización del estándar de protección de los derechos humanos; (iii) adecuación de la legislación vigente al estándar internacional de derechos humanos e interpretación; (iv) establecimiento de medidas y medios de protección y defensa de los derechos humanos; (v) determinación del procedimiento para la realización del derecho consagrado; y (vi) control de la observancia de la norma internacional de derechos humanos.

: Derechos humanos; estándares internacionales; protección de derechos; implementación.

        · |     · |     · ( pdf )