34 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Letras Verdes, Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales

 ISSN 1390-6631

VAZQUEZ-RODRIGUEZ, Gabriela-Alejandra. La acción comunitaria contra la “basurización” de Hidalgo, México. []. , 34, pp.162-179. ISSN 1390-6631.  https://doi.org/10.17141/letrasverdes.34.2023.5960.

En esta revisión se describe el uso instrumental que el poder central de México hace del territorio del estado de Hidalgo, como consecuencia del colonialismo, del metabolismo extremo de la Ciudad de México (CDMX) y de las políticas neoliberales derivadas del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Se recurre al término “basurización” para designar la posición subalterna del estado de Hidalgo frente a los intereses de la CDMX y a los procesos de acumulación del capital. Se exponen las consecuencias de este fenómeno, evidente en la degradación ambiental causada por la minería, la industria cementera y las aguas residuales de la CDMX. Asimismo, se emplean los conceptos de “zonas de sacrificio” e “infiernos ambientales” para explicar la acción comunitaria contra el deterioro de la calidad del aire en el corredor Apaxco-Tula-Atotonilco, la construcción de un confinamiento de residuos peligrosos en Zimapán, el Plan Hídrico de Tula de Allende, y la construcción de un relleno sanitario en Atitalaquia. Se concluye que esas acciones responden a la basurización histórica de las comunidades afectadas, y se resumen algunos factores clave para revertirla.

: aguas residuales; conflictos ambientales; justicia ambiental; metabolismo urbano; residuos sólidos urbanos; zonas de sacrificio; environmental conflicts; environmental justice; municipal solid waste; sacrifice zones; urban metabolism; wastewater.

        · |     · |     · ( pdf )