15 2 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Enfoque UTE

 ISSN 1390-6542 ISSN 1390-9363

VACA ORELLANA, Cristina    VALLE DAVILA, María. Current Status and Challenges of IoT Research in the Ecuadorian Healthcare Sector: A Systematic Literature Review. []. , 15, 2, pp.20-29. ISSN 1390-6542.  https://doi.org/10.29019/enfoqueute.1023.

^a

The Internet of Things (IoT) has the potential to revolutionize healthcare by enabling remote patient monitoring, personalized care and disease prevention. In Ecuador, research on IoT in the healthcare field is rapidly expanding. However, there’s a need for a clearer understanding of the current state of this research. This study examines the contributions of Ecuadorian authors in this field through their publications in two globally impactful bibliographic databases. The methodology employed is a systematic review using the PRISMA statement, resulting in a final stage comprising 23 articles. These publications encompass system proposals, prototypes, and reviews with applications in areas such as epidemiology, cardiology and nursing. The recurrent mention of patient information privacy is a challenge in implementing IoT-based healthcare systems. The conclusions emphasize that future work perspectives should address the challenges identified, considering the growing trend of publications from Ecuadorian authors.

^len^a

El Internet de las Cosas (IoT) tiene el potencial de revolucionar la atención médica al permitir la monitorización remota de pacientes, atención personalizada y prevención de enfermedades. En Ecuador, la investigación sobre IoT en el campo de la salud está expandiéndose rápidamente. Sin embargo, es necesario tener una comprensión más clara del estado actual de esta investigación. Es así como el presente trabajo analiza las contribuciones de los autores ecuatorianos en este campo, a través de sus publicaciones en dos bases de datos bibliográficas de impacto global. La metodología empleada es una revisión sistemática utilizando la declaración PRISMA, lo que resulta en una etapa final con 23 artículos. Las publicaciones abarcan propuestas de sistemas, prototipos y revisiones con aplicaciones en áreas como epidemiología, cardiología y enfermería. Se destaca la mención recurrente de la privacidad de la información del paciente como un desafío en la implementación de sistemas de atención médica basados en IoT. En las conclusiones se enfatiza que las perspectivas de trabajo futuro deben abordar los desafíos expuestos, teniendo en cuenta la creciente tendencia de publicaciones de autores ecuatorianos.

^les

: .

        · | |     · |