13 1 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Enfoque UTE

 ISSN 1390-6542 ISSN 1390-9363

VERDUGA, Katherine; SANTAMARIA, Jorge Luis; GORDILLO, Gilda    MONTERO, Carolina. Barras energéticas de sacha inchi: optimización de la formulación mediante diseño estadístico de mezclas. []. , 13, 1, pp.58-72. ISSN 1390-6542.  https://doi.org/10.29019/enfoqueute.783.

^a

En este trabajo se presentan los resultados de optimización en la formulación de una barra energética de sacha inchi (Plukenetia volubilis), aplicando el diseño estadístico de mezclas para el análisis de composición y poder calórico en la barra. Se desarrollaron barras energéticas constituidas por amaranto, quinua, piña deshidratada, avena, miel de abeja y sacha inchi. En cada composición se modificaron las cantidades de: miel de abeja y sacha inchi, seleccionando tres barras con mayor diferencia entre sus composiciones y poder calórico. Al realizar un análisis de aceptabilidad en base a la aplicación de una encuesta, los potenciales consumidores resultaron ser personas entre 19 y 24 años. Además de realizar una evaluación del aporte calórico a todas las barras elaboradas, a la barra con mayor aceptación se efectuó un análisis de composición o proximal sobre el cual se desarrollaron nuevas formulaciones manteniendo el valor de aporte calórico y validando la aceptación por el consumidor en cada nueva formulación. Se concluye que existen diferencias significativas respecto a la aceptación de la barra optimizada y no optimizada, pues la barra no optimizada tiene mayor contenido de sacha inchi que la no optimizada (35 % wt y 30 % wt, respectivamente) y, en cuanto al contenido de miel, la barra no optimizada tiene un contenido superior a la optimizada (30 % wt y 20 % wt, respectivamente). Se obtuvo una alternativa de barra energética que promueve el consumo de cereales y lípidos autóctonos que, además, tienen gran aporte nutricional.

^les

: .

        · |     · |     · ( pdf )