11 3 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Enfoque UTE

 ISSN 1390-6542 ISSN 1390-9363

ANTAMBA, Jaime et al. Análisis de las características del material de fabricación de autopartes originales y alternos. Caso de estudio: Disco de freno. []. , 11, 3, pp.102-110. ISSN 1390-6542.  https://doi.org/10.29019/enfoque.v11n3.631.

Todos los vehículos propulsados cuentan con un sistema de frenado adoptado según el tipo de vehículo y trabajo para el que están diseñados. En Ecuador existe una gran variedad de autopartes que se proponen como repuesto alternativo, que varían en costo y calidad. Este estudio tiene por objetivo analizar cuantitativamente las características del material de discos de freno entre autopartes originales y alternas. El estudio analiza tres muestras de disco de frenos (A, B, C), de diferente procedencia de fabricación, utilizando la prueba de espectrometría ASTM E415-08 y la prueba de metalografía, bajo la normativa ASTM A247-16A. La espectrometría detecta 15 elementos en cada muestra. El carbono equivalente de la muestra A es superior en un 18 % y 20 % en relación a la muestra B y C, lo cual influye significativamente en la microestructura. Los ensayos metalográficos, indican en cada muestra una matriz perlítica; sin embargo, existe una diferente distribución y tamaño de las hojuelas de grafito. Según la norma SAE J431, cada autoparte cumple con las condiciones de material para la función de disco de freno.

: SAE J431; matriz perlítica; carbono equivalente; autoparte.

        · |     · |     · ( pdf )