11 2 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Enfoque UTE

 ISSN 1390-6542 ISSN 1390-9363

QUITIAQUEZ, William et al. Revisión del estado del arte de sistemas DX-SAHP para la obtención de agua caliente sanitaria. []. , 11, 2, pp.29-46. ISSN 1390-6542.  https://doi.org/10.29019/enfoque.v11n2.565.

El objetivo del presente artículo es revisar de forma detallada las distintas investigaciones realizadas con sistemas de bombas de calor de expansión directa asistidas por energía solar (DX-SAHP) utilizadas para el calentamiento de agua en los últimos años. El creciente consumo energético, el uso de refrigerantes que debilitan la capa de ozono, la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera y los efectos en el calentamiento global, son los principales problemas que presentan los sistemas convencionales de calentamiento de agua. El uso de hidrocarburos como refrigerantes representa una reducción en la contaminación, además de ser una de las mejores opciones para reemplazar a los clorofluorocarbonos e hidroclorofluorocarbonos por sus valores de potencial de calentamiento global y potencial de destrucción de la capa de ozono cercanos a 0. Un sistema DX-SAHP aprovecha la energía solar térmica directamente, empleando un colector solar de placa plana sin cubierta. Esos sistemas proporcionan agua caliente sanitaria a más de 50 °C, calentando volúmenes de agua de hasta 200 litros, alcanzando valores de COP superiores a 4. La energía solar y el uso de refrigerantes alternativos de bajo impacto ambiental son propuestos para alcanzar este propósito.

: bombas de calor; refrigerantes alternativos; energía solar; DX-SAHP; colector solar.

        · |     · |     · ( pdf )