9 3 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Enfoque UTE

 ISSN 1390-6542 ISSN 1390-9363

EDGAR WALTER, Vásquez Reino. Reducción de la variabilidad de un proceso de desmineralización de agua por intercambio iónico para la elaboración de bebidas gaseosas. []. , 9, 3, pp.93-105. ISSN 1390-6542.  https://doi.org/10.29019/enfoqueute.v9n3.307.

^a

El presente trabajo analiza la variabilidad de un proceso de desmineralización de agua por intercambio iónico para la elaboración de bebidas gaseosas y la influencia que en la calidad final de los productos tienen las dos variables de calidad como son la dureza y alcalinidad del agua en el proceso. El objetivo de la investigación se centra en reducir la variabilidad del proceso, aumentar su capacidad y establecer un plan de mejora que sea sostenible en el tiempo; para esto, se realizó un trabajo de campo con la metodología del ciclo de la calidad PHVA y diseño de experimentos; se obtuvo el diagnóstico inicial del proceso, se estableció el problema de las dos variables críticas de calidad y de acuerdo al análisis se concluyó que el proceso era clase 4, no adecuado, estable, incapaz, de alta variabilidad y que necesitaba serios cambios. Con la implementación de la mejora se consiguió que el proceso se comporte como clase 1, adecuado, estable, capaz, con baja variabilidad, y para que los resultados obtenidos en el proceso de desmineralización de agua se mantengan en el tiempo, se implementó controles en el proceso mediante las cartas de control del tipo X-R.

^les^a

This work analyzes the variability of a water demineralization process, by ion exchange, for the soft drinks production, and the influence of the two quality variables in the process: hardness and alkalinity, on the final quality of the products. The objective of the research focuses on reducing the variability of the process, increasing its capacity and establishing an improvement plan that is sustainable over time. For this, a field work was carried out, with the quality cycle and design of experiments, PHVA methodology. The initial diagnosis of the process was obtained, the problem of the two critical quality variables was established and it was concluded that the process was class 4: not adequate, stable, incapable, highly variable and in need of serious changes. After the improvement, the process behaves as class 1: adequate, stable, capable and with low variability. The results obtained in the water demineralization process are maintained over time; controls were implemented by means of the XR type control letters.

^len

: .

        · | |     · |     · ( pdf )