9 3 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Enfoque UTE

 ISSN 1390-6542 ISSN 1390-9363

PEREZ SALINAS, Cristian F.; MOYA, Edwin    COELLO, Diana. Uso de un arreglo ortogonal para el análisis del proceso de electroerosión por penetración con electrodos de forma de grafito y cobre sobre micro-fundición de aluminio. []. , 9, 3, pp.67-79. ISSN 1390-6542.  https://doi.org/10.29019/enfoqueute.v9n3.315.

^a

Este trabajo trata sobre el uso del método Taguchi en la realización de experimentos para resolver las respuestas múltiples en el proceso de mecanizado por electroerosión por penetración (EDM) empleando electrodos de cobre y grafito. Este proceso de manufactura se realizó sobre el material microfundición de aluminio ampliamente utilizado en la industria de fabricación de moldes de calzado. La experimentación se llevó a cabo según un arreglo ortogonal L8. Se utilizó análisis de varianza (ANOVA) para determinar los efectos de las variables de entrada (el material del herramental, el tiempo de pulso, la forma de la herramienta y la profundidad de corte) sobre las variables de salida (la tasa de remoción del material y la rugosidad superficial); así como también un análisis de regresión para predecir los resultados del análisis experimental. Los resultados han demostrado que se pueden optimizar los parámetros de mecanizado con consideraciones de las respuestas múltiples efectivamente. Se evidencia que, el tiempo de pulso es el principal influyente en la tasa de remoción del material (MRR) y el tiempo de mecanizado influye en mayor proporción sobre la rugosidad superficial (Ra). Finalmente, se demostró que el electrodo de cobre tiene mejor eficiencia de trabajo y el grafito deja una mejor rugosidad superficial.

^les^a

This paper deals with the use of the Taguchi method in the realization of experiments to solve the multiple answers in the process of EDM machining using copper and graphite electrodes. This manufacturing process was carried out on the aluminum microfusion material widely used in the footwear manufacturing industry. The experimentation was carried out according to an orthogonal arrangement L8. Analysis of variance (ANOVA) was used to determine the effects of the input variables (tooling material, pulse time, tool shape and cutting depth) on the output variables (material removal rate and surface roughness); as well as a regression analysis to predict the results of the experimental analysis. The results have shown that machining parameters can be optimized with considerations of multiple responses effectively. It is evident that the pulse time is the main influencer in the material removal rate (MRR) and the machining time has a greater influence on the surface roughness (Ra). Finally, it was demonstrated that the copper electrode has better working efficiency and the graphite gives better surface roughness.

^len

: .

        · | |     · |     · ( pdf )