9 2 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Enfoque UTE

 ISSN 1390-6542 ISSN 1390-9363

ROSERO, Sonia; ARCOS, José; GUALLPA, Miguel    GUARACA, Holguer. Efecto de la aplicación de solución nutritiva para el crecimiento inicial de Polylepis racemosa a nivel de vivero. []. , 9, 2, pp.198-207. ISSN 1390-6542.  https://doi.org/10.29019/enfoqueute.v9n2.207.

^a

Los programas de forestación y reforestación con énfasis en la sostenibilidad ecológica orientan sus esfuerzos a la protección de fuentes hídricas, la recuperación de áreas con suelos erosionados y el establecimiento de sistemas agroforestales en zonas de altitud elevada donde se requieren plantas de calidad, motivo por el cual se propuso este estudio, para determinar en yagual (Polylepis racemosa), la respuesta en el crecimiento aéreo y foliar en vivero a base de la aplicación de distintas soluciones nutritivas luego del trasplante. El diseño experimental utilizado fue de bloques completamente al azar (BCA) con siete tratamientos y cuatro repeticiones. Los tratamientos consistieron en el uso de una mezcla de tres fertilizantes (nitrato de amonio, nitrato de potasio y fosfato mono potásico) con tres concentraciones (100-50-100 (D1); 150-75- 150(D2); 200-100-200(D3) mg.L-1 de NPK respectivamente) y dos frecuencias de aplicación (dos (F1) y tres (F2) veces por semana), más un tratamiento control. Las variables analizadas fueron la altura total (hT) y el número de hojas (N°H). Según los resultados, los mejores crecimientos en altura de planta y el mayor número de hojas se obtienen al fertilizar con 200-100-200 mg.L-1 de NPK, con frecuencia de aplicación de tres veces por semana a los 120 días; por el contrario, el menor crecimiento en altura de planta, fue con la combinación D1-F1 y el menor número de hojas reportó un comportamiento similar en los tratamientos D1-F1 y el testigo.

^les^a

Afforestation and reforestation programs with emphasis on ecological sustainability focus their efforts on the protection of water sources, eroded soils recovery, and the establishment of agroforestry systems in high altitude areas, where quality plants are required. The present study aims to determine the response in aerial and foliar growth of nursery yagual (Polylepis racemosa) to the application of different nutritive solutions after transplantation. A completely randomized blocks (RCB) experimental design was established with seven treatments and four repetitions. The treatments consisted in the use of a mixture of three fertilizers (ammonium nitrate, potassium nitrate and mono potassium phosphate) at three different concentrations (100-50-100 (D1), 150-75-150 (D2), 200-100-200 (D3) mg.L-1NPK respectively), and two application frequencies (two (F1) and three (F2) times per week), plus a control treatment. The analyzed variables were the total height (hT) and the number of leaves (N° H). According to the results, the largest height and the greatest number of leaves were obtained when fertilizing with 200-100-200 mg.L-1 NPK, with three times per week applications for 120 days. On the other hand, the treatment that rendered the shortest plants and lowest number of leaves was the D1-F1 combination, which, in the case of leaf number, was not significantly different from the control.

^len

: .

        · | |     · |     · ( pdf )