7 4 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Enfoque UTE

 ISSN 1390-6542 ISSN 1390-9363

BANCHON, Carlos; BAQUERIZO, Ricardo; MUNOZ, Diego    ZAMBRANO, Leila. Coagulación natural para la descontaminación de efluentes industriales. []. , 7, 4, pp.111-126. ISSN 1390-6542.  https://doi.org/10.29019/enfoqueute.v7n4.118.

Tanto la contaminación industrial como la agrícola han generado indudablemente un alto impacto ambiental en los recursos naturales de nuestro planeta. Se prevé carencias en la provisión de agua para consumo humano debido a la contaminación de fuentes naturales. En respuesta a esto, la aplicación de coagulantes de hierro y aluminio son la primera opción para el tratamiento de aguas residuales. No obstante, el uso abundante de aluminio es objeto de discusión debido a la posible afectación al ser humano. Por tanto, el presente artículo destaca los últimos avances en el campo de la coagulación natural, una tecnología ancestral utilizada para la descontaminación del agua. Su demostrada efectividad se fundamenta en mecanismos de desestabilización electrocinética que remueven la turbidez hasta un 99%. Evidencias experimentales coinciden que concentraciones de taninos y mucílagos permiten la remediación de efluentes de industrias químicas como textileras y de curtiembres.

: textileras; curtiembres; coagulación; taninos; moringa; guarango..

        · |     · |     · ( pdf )