7 4 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Enfoque UTE

 ISSN 1390-6542 ISSN 1390-9363

LOZANO, Patricio; ARMAS, Aracely    MACHADO, Verónica. Estrategias para la conservación del ecosistema páramo en Pulinguí San Pablo y Chorrera Mirador, Ecuador. []. , 7, 4, pp.55-70. ISSN 1390-6542.  https://doi.org/10.29019/enfoqueute.v7n4.114.

Impulsar procesos de conservación y uso sustentable de un ecosistema implica en primera instancia, el entendimiento del territorio como un socio-ecosistema, y en segunda instancia, la aplicación del enfoque ecosistémico. Por este motivo, la presente es una herramienta que contribuye al manejo del ecosistema páramo de las comunidades de Pulinguí San Pablo y Chorrera Mirador. Este proceso consistió en la caracterización del socio-ecosistema, la determinación de objetos de conservación, y la formulación de estrategias para la conservación y uso sustentable. Los datos indican que en este socio-ecosistema existen 186 habitantes, que se benefician principalmente de tres tipos de servicios ecosistémicos (aprovisionamiento, regulación y culturales), y que se dedican a actividades agropecuarias y turísticas. Estos asentamientos ejercen en el socio-ecosistema una presión antrópica moderada, por cuanto, apenas 98.65 ha (de 4567.2 ha) están dedicadas a estas actividades. Esto a su vez se refleja en el estado de los objetos de conservación identificados, que evaluados a partir de tamaño, condición y contexto paisajístico, obtuvieron un promedio de 3,3/4,0 (puntos) que significa que se encuentran en proceso de deterioro; sin embargo, sus impactos se los puede minimizar con ocho estrategias construidas y ejecutadas por las poblaciones locales.

: socio-ecosistema; enfoque ecosistémico; objetos de conservación; amenazas..

        · |     · |     · ( pdf )