7 4 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Enfoque UTE

 ISSN 1390-6542 ISSN 1390-9363

TAMAYO, Edwin; ROSALES, Carlos; GUZMAN, Alex    PAZMINO, Paúl. Efecto del uso de hidrógeno en la potencia y rendimiento de un motor de combustión interna. []. , 7, 4, pp.43-54. ISSN 1390-6542.  https://doi.org/10.29019/enfoqueute.v7n4.113.

En el presente estudio se analizaron los parámetros del funcionamiento real de un motor de combustión interna ciclo Otto, que utiliza como combustible hidrógeno más gasolina; se determinaron dos ecuaciones estequiométricas. En la primera ecuación, los reactivos son el octano y el aire, en la segunda ecuación se adicionó la cantidad real de 3.86 moles de H2 obtenidas de una celda de hidrógeno. A partir de las ecuaciones químicas se determinaron dos sistemas de ecuaciones para obtener el consumo y la potencia, manteniendo las condiciones a la altura de Quito de 2850 msnm, 72.794 kPa de presión atmosférica y 300 K de temperatura ambiente. Se utilizó un motor monocilindro alimentado con hidrógeno más gasolina, y se obtuvieron datos reales de potencia del motor con las mezclas aire-gasolina e hidrógeno-gasolina. La potencia teórica sin H2 fue 3.91 HP y con H2 de 5.41 HP, con un aumento del 27.1%; la potencia real es 3.78 HP sin H2 y 4.66 HP con H2, la cual se incrementó en un 16.7%. El consumo de combustible teórico es 401.61 g/kWh y con adición de H2 es menor a 373.52 g/kWh; el consumo real que indica el fabricante es 395 g/kWh.

: hidrógeno; estequiometrías; Otto; potencia..

        · |     · |     · ( pdf )