7 4 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Enfoque UTE

 ISSN 1390-6542 ISSN 1390-9363

VICUNA, Ariosto    ERAZO, Orlando. Interacción basada en gestos de dibujos para complementar el proceso de enseñanza-aprendizaje. []. , 7, 4, pp.1-15. ISSN 1390-6542.  https://doi.org/10.29019/enfoqueute.v7n4.110.

^a

La interacción basada en gestos manuales ha experimentado notables avances en los últimos años. Su utilidad ha sido verificada en diferentes ámbitos, particularmente en el educativo, donde puede contribuir a mejorar la calidad de la educación. Sin embargo, aún existen temas que han recibido poca atención, tales como el uso de gestos de dibujos realizados en el aire con la mano. Por este motivo, este artículo analiza la viabilidad de emplear este tipo de gestos con fines educativos. Para el efecto, se llevó a cabo un estudio en el cual los participantes interactuaron con la aplicación desarrollada usando varios gestos de dibujos. Los resultados cuantitativos y cualitativos obtenidos confirman la validez de la propuesta. Específicamente, el rendimiento de los participantes fue aceptable de acuerdo con los valores de las métricas utilizadas. Además, los participantes manifestaron que la propuesta es interesante y entretenida. Como consecuencia, el uso de aplicaciones de este tipo, en el aula o en el hogar, podría contribuir a incrementar el interés de los estudiantes en la asignatura correspondiente, lo que debería conducir a obtener mejores resultados.

^les^a

Interaction based on hand gestures has experienced a great progress in recent years. Its utility has been verified in several areas, particularly in the educational field, where it can contribute to enhance the quality of education. However, there are still some topics that have received little attention, such as the use of drawing gestures executed in the air with the hand. For this reason, this article analyzes the feasibility of using this type of gestures with educational purposes. With this aim, we conducted a study in which the participants interacted with the developed application by means of several drawing gestures. The obtained quantitative and qualitative results confirm the validity of our proposal. Specifically, the participants’ performance was acceptable according to the values of the used metrics. Moreover, the participants indicated the proposal is interesting and enjoyable. As a consequence, the use of applications of this type, in the classroom or at home, could contribute to increase the students’ interest in the corresponding subject, which should lead to obtain better marks.

^len

: .

        · | |     · |     · ( pdf )