7 3 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Enfoque UTE

 ISSN 1390-6542 ISSN 1390-9363

REYES, Jimmy Vicente. Determinación de la eficiencia del aserrín y la fibra de coco utilizados como empaques para la remoción de contaminantes en Biofiltros para el tratamiento de aguas residuales. []. , 7, 3, pp.41-56. ISSN 1390-6542.  https://doi.org/10.29019/enfoqueute.v7n3.104.

El agua es un recurso muy utilizado por la humanidad tanto para uso industrial y doméstico, la cual se descarga en la red de alcantarillado público o pozos sépticos. El presente proyecto propone una alternativa ecológica de tratamiento de aguas residuales domésticas llamada Biofiltro, que se construye de material vivo (lombrices) e inerte (viruta y grava). Al irrigar el agua residual en este filtro biológico se ha demostrado alta eficiencia en la remoción de materia orgánica y organismos patógenos. El trabajo de campo se llevó a cabo con Biofiltros experimentales en los cuales, para obtener mejores condiciones se hizo variantes en la estructura del material inerte. Se realizaron dos Biofiltros pilotos, uno con empaque de aserrín y otro con empaque de fibra de coco en los cuales se hizo el tratamiento de agua residual doméstica, se tomaron muestras del efluente tratado en cada reactor y fueron sometidas a pruebas de laboratorio. El análisis e interpretación de resultados arrojaron que la eficiencia en la remoción de contaminantes del Biofiltro con aserrín es del 53.53 % y está fuera de la norma, y del Biofiltro con fibra de coco es del 82.37 % y está dentro de la norma de Calidad Ambiental y de Descarga de Efluentes: Recurso Agua.

: Tratamiento de aguas residuales; Biofiltro; Aserrín; Fibra de coco; Norma de calidad ambiental..

        · |     · |     · ( pdf )