7 1 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Enfoque UTE

 ISSN 1390-6542 ISSN 1390-9363

VIVAR, Rodobaldo Martínez; RODRIGUEZ, Alexander Sánchez; VIDAL, Gelmar García    CAMPDESUNER, Reyner Pérez. Gestión de las reservas productivas en una PYME de Santo Domingo de los Tsáchilas. []. , 7, 1, pp.59-74. ISSN 1390-6542.  https://doi.org/10.29019/enfoqueute.v7n1.88.

El desarrollo de una metodología para la organización del trabajo en la PYME, que posibilite la identificación de las reservas productivas existentes y con ello una consecuente mejora de los indicadores de productividad en el trabajo, constituye el objetivo de la presente investigación. Para el logro de este objetivo se propone un procedimiento adaptado a las condiciones del objeto de estudio práctico, el cual desde un enfoque holístico permitió la realización de los análisis que se desarrollan. Entre los principales resultados se pueden destacar los siguientes: la existencia de un desaprovechamiento de la jornada laboral de un 15% determinado fundamentalmente por pérdidas de tiempo eliminables, de igual manera se logró identificar la capacidad limitante del proceso de producción del medicamento natural Prostagerón, así como se identificaron problemas vinculados con el ruido, vibración, iluminación y ventilación, aunque no existen mayores inconvenientes que puedan perjudicar la salud de los trabajadores. Finalmente se logró incrementar la productividad del trabajo en un 35.42% respecto con el análisis desarrollado vinculado con la capacidad limitante detectada, al tiempo que en este primer análisis en cuanto a la observación de campo se puede indicar la posibilidad de un incremento productivo de un 327%.

: Organización del trabajo; reservas productivas; productividad laboral; condiciones de trabajo..

        · |     · |     · ( pdf )