6 1 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Enfoque UTE

 ISSN 1390-6542 ISSN 1390-9363

CARRERA, David; CRISANTO, Tania; GUEVARA, Paulina    MAYA, Maribel. Relación entre la composición química inorgánica del agua, la precipitación y la evaporación en la cuenca de Río Grande, Chone, Ecuador. []. , 6, 1, pp.25-34. ISSN 1390-6542.  https://doi.org/10.29019/enfoqueute.v6n1.52.

^a

En la cuenca de Río Grande se construye la presa Propósito Múltiple Chone (PMCH) con una inversión aproximada de 66 millones de dólares que irrigará más de 7000 ha. Por las marcadas diferencias en las precipitaciones, éstas podrían perjudicar la calidad de las aguas, por consiguiente, el objetivo de este trabajo fue establecer la relación existente entre los iones y su ubicación en el gráfico: relación de los iones y mecanismos de procesos químicos de las aguas estableciendo su comportamiento y tendencia. El trabajo fue una investigación no experimental, transversal y descriptiva. Se tomaron 111 muestras simples en el conjunto de cauces que forman la cuenca de Río Grande, en los años 2013 y 2014, durante las épocas de estiaje y lluvia. Los parámetros medidos en las muestras fueron aniones y cationes. Los procesos que controlan la química del agua superficial de la zona de estudio en época de lluvia poseen una predisposición a la mineralización en equilibrio con las rocas, sin embargo, en el periodo de estiaje se observó la predisposición de las aguas hacia la zona donde predomina la evaporación con respecto a la precipitación, aumentando la composición química inorgánica de las aguas que en el tiempo podría ampliarse.

^les^a

In the Rio Grande basin, the Chone Multi-Purpose dam (PMCH) is built with an investment of approximately $66 million, to irrigate over 7000ha. The marked differences in precipitation could impair the quality of water; therefore the aim of this study was to establish the relationship between the ions and their location in the graph: relationship of ions and mechanisms of chemical processes, water behavior and trend setting. The study was a non-experimental, cross-sectional and descriptive research. 111 samples were collected in the group of channels that form the Rio Grande basin, in 2013 and 2014 during times of drought and rain. The parameters were measured in the sample anions and cations. The processes that control the chemistry of surface water in the studied area during the rainy season have a predisposition to mineralization in equilibrium with rocks. However, in the time of drought, water movement was observed towards the area where evaporation with respect to precipitation predominates, increasing the inorganic chemistry of the waters that, in time, could be extended.

^len

: .

        · | |     · |     · ( pdf )