6 1 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Enfoque UTE

 ISSN 1390-6542 ISSN 1390-9363

REVELO, Andrés; PROANO, Diego    BANCHON, Carlos. Biocoagulación de aguas residuales de industria textilera mediante extractos de Caesalpinia spinosa. []. , 6, 1, pp.1-12. ISSN 1390-6542.  https://doi.org/10.29019/enfoqueute.v6n1.50.

La industria textil en Ecuador es todavía motivo de preocupación debido a la inadecuada disposición de sus residuos en los suministros locales de agua. La presente investigación fue llevada a cabo en Pelileo (Tungurahua - Ecuador) donde el agua residual de textileras son descargadas a los cuerpos de agua. Una solución ambientalmente amigable para tratar aguas residuales de textileras con alta carga orgánica es aquí evaluada: un proceso de remediación de biocoagulación fue realizado utilizando extractos de la planta Caesalpinia spinosa conocida como guarango o tara. Se determinó que utilizando extractos de C. spinosa para tratar agua residual tiene el mismo efecto estadístico que aplicando un coagulante químico (policloruro de aluminio 15%). Zeolita activada adsorbió el color residual del agua tratada para obtener una remoción de turbidez más del 90%. Un modelo matemático mostró que la remoción de turbidez entre 50-90% puede obtenerse aplicando 25-45 g/L de extractos de guarango y zeolita por cada 700 mL de agua residual de textileras. La coagulación natural utilizando extractos de C. spinosa produjo 85% menos lodo que el policloruro de aluminio, y removió altos contenidos de materia orgánica en el agua residual (1050 mg/L) en un 52%.

: coagulación; floculación; tara; tanino; turbidez..

        · |     · |     · ( pdf )