38 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


URVIO Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad

 ISSN 1390-4299 ISSN 1390-3691

TERAN-MANTOVANI, Emiliano    SCARPACCI, Martín. Economías criminales, extractivismo y acumulación entrelazada: un análisis multiescalar de los nuevos escenarios latinoamericanos. []. , 38, pp.8-31. ISSN 1390-4299.  https://doi.org/10.17141/urvio.38.2024.6146.

Este artículo examina los nuevos escenarios, formatos y dimensiones de la criminalidad en el extractivismo en América Latina, desde una perspectiva crítica, con una combinación de economía/ecología política. Se presenta un análisis de las dinámicas de entrelazamiento que se producen entre las vertientes legales/formales, las políticas de despojo que se impulsan desde las esferas de poder y las economías ilícitas/criminales. Este prisma permite poner de relieve el peso de dichas economías en la composición del extractivismo, así como analizar la evolución y el desarrollo de las dinámicas de acumulación legales/ilegales a lo largo del proceso histórico latinoamericano. En este sentido, el artículo resalta brevemente la historicidad de dicha relación para, más adelante, examinar características y tendencias de la actual economía/ecología política del extractivismo. Desde un análisis multiescalar observamos tres niveles complementarios: a) Extracciones ilícitas/criminales de recursos de la naturaleza, b) Flujos ilícitos entrelazados de commodities y c) Nuevas estatalidades y gobernanzas híbridas. Se resaltan los ocultamientos hibridaciones que, desde ámbitos financieros, fiscales, logísticos, empresariales y estatales, posibilitan y fortalecen estas extracciones violentas y los flujos ilícitos de recursos de la naturaleza. A su vez, el análisis persigue ampliar y robustecer las conceptualizaciones sobre extractivismo.

: América Latina; cadenas de valor; crimen organizado; economía política; ecología política; extractivismo.

        · | |     · |     · ( pdf )