31 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


URVIO Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad

 ISSN 1390-4299 ISSN 1390-3691

ZAVALETA-HERNANDEZ, Sandra-Kanety    RICO-BECERRA, Cesari-Irwing. La pandemia del SARS-CoV-2 como riesgo global: desigualdad e inseguridad humana. []. , 31, pp.62-76. ISSN 1390-4299.  https://doi.org/10.17141/urvio.31.2021.4985.

La pandemia del SARS-CoV-2 cuestiona las estrategias de seguridad global dominantes y resalta las inmensas contradicciones de nuestro modo de vida. Este artículo tiene por objetivo analizar, desde la perspectiva de la seguridad humana, la pandemia como riesgo y amenaza para la vida social a escala global. Se retoman las categorías conceptuales de seguridad humana y riesgo global, para comprender las desigualdades, violencias estructurales y vulnerabilidades que acompañan la emergencia sanitaria y que perpetuarán sus afectaciones en el tiempo, para hacer de ella una crisis social total. Mediante las metodologías cuantitativa y cualitativa, se examinan algunas de las principales tendencias de riesgo que la pandemia representa. La hipótesis es que, con la pandemia, se suprimen los resquicios de seguridad y certeza brindados por la modernidad, cuyas contradicciones provocaron la catástrofe planetaria más importante en la historia reciente. Asimismo, la pandemia muestra que las estrategias ancladas a la seguridad tradicional no son las más apropiadas para enfrentar las consecuencias que tendrá la crisis sanitaria. La reivindicación de perspectivas multidimensionales sobre la seguridad se hace imprescindible, para responder a riesgos y amenazas.

: crisis sistémica; desigualdad; pandemia; riesgo global; seguridad humana; seguridad internacional.

        · | |     · |     · ( pdf )