78 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Íconos. Revista de Ciencias Sociales

 ISSN 1390-8065 ISSN 1390-1249

PONCE-LEON, Juan José. Feminismos antiespecistas en Ecuador y Colombia: prácticas queer y veganismos decoloniales. []. , 78, 197. ISSN 1390-8065.  https://doi.org/10.17141/iconos.78.2024.5906.

En este artículo se analiza la configuración de los feminismos antiespecistas a partir de las experiencias de una activista trans y doce mujeres animalistas de Ecuador, junto con la obra performática de una artista trans de Colombia. Se emplea un modelo teórico que pone en diálogo los feminismos comunitarios con los estudios feministas animalistas, a fin de identificar los discursos y prácticas decoloniales que caracterizan a estas subjetividades políticas. Se utiliza metodología cualitativa basada en catorce entrevistas en profundidad y el análisis de imágenes codificadas con el programa Atlas.ti. Se expone, por un lado, cómo las activistas denuncian los regímenes patriarcales y carnistas en el interior de los movimientos sociales y, por otro, se enfatiza el lugar del cuerpo-territorio y de la animalidad en cuanto espacio sensible de disputa política para cuestionar los binarismos de género y de especie. A través de la reanimalización como práctica decolonial, que supone encuerpar determinadas políticas de lo abyecto mediante el “travestismo animal”, se evidencia el estrecho vínculo entre el especismo y la colonialidad del poder y del género. Se concluye que con estos feminismos antiespecistas se cuestiona el lugar de lo animal como marcador de poder y como proceso de subalternización y, valiéndose de la performance, se busca traducir el lugar sufriente de los animales no humanos para propiciar alianzas y tejidos interespecie.

: animales; colonialidad; especismo; feminismo; género; veganismo.

        · |     · |     · ( pdf )